Importancia de la higiene en el Sexo

5 marzo 2012 | Por elidepaz

Si queremos evitar cualquier tipo de infección al tener relaciones sexuales, es imprescindible cuidar con atención nuestra higiene genital. Una limpieza diaria es recomendable para prevenir tanto infecciones como problemas más graves u olores fuertes de nuestras partes íntimas.

Ver 0 Comentarios

En el caso del hombre,  lo mejor es realizar una higiene sexual a través de duchas diarias o baños. Los miembros viriles que no estén circuncidados deben limpiarse con mucho cuidado en la zona del glande, echando el prepucio para atrás para que las acumulaciones de secreciones no se produzcan. Para mantener una salud óptima de los genitales masculinos también es conveniente realizar un examen regular de los testículos. Por ejemplo, en el caso del cáncer de testículos un autoexamen a tiempo puede llegar a recuperarlo hasta el 90%. Es después de una ducha cuando es mejor examinar los testículos, cuando la piel del escroto está suelta. Para realizar este acto debes enrollar cada testículo entre el pulgar y los dedos, moviendo la piel para encontar algún cambio de textura o de tamaño. Cuando hablamos de higiene femenina nos centramos principalmente en la vagina. Lo más conveniente es limpiar nuestro aparato íntimo después de cada deposición, tanto vaginal como anal. De esta manera evitaremos gérmenes que produzcan una infección genital desagradable. Igual que en el caso de los hombres, las duchas diarias regulares también son también una buena prevención para las infecciones sexuales. En el caso de la mujer es muy conveniente que se realice un autoexamen regular en los pechos para detectarse bultos o secreciones en los pezones. Lo mejor es realizarlo tres días después de la menstruacción cuando los pechos están menos sensibles.

Cuando ya han pasado la menopausia, las mujeres deberán explorarse los pechos el mismo día todos los meses. Si sienten un bulto o una secreción en los peones podría ser causa de un tumor maligno. Cada tres años lo mejor es hacerse un test de secreción cervical o de los pezones para permitir una detección temprana de células anormales en el cérvix. Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *