Conductas a evitar en las Relaciones Sexuales

Una cosa es cuando llevas un cierto tiempo con tu pareja y conoces sus preferencias, gustos, hábitos y lo que le agrada y lo que no; y otra muy distinta es comenzar una nueva relación; un momento especial en el que está prácticamente todo por descubrir. Es en este punto donde te sugiero que antes de dar por supuesto lo que le puede o no gustar a tu pareja le preguntes, hables y te comuniques con él o ella.

0 comentarios
marife
sábado, 15 enero, 2011
101863367

El mundo de las relaciones es un espacio de idas y de venidas. Con esto, lo que intento decir es que tú también debes exponer lo que esperas de una relación y lo que deseas recibir. Es importante que coincidan y tengáis puntos en común, así como tolerancia en cuanto a preferencias, eso sí, siempre y cuando no sobrepasen los límites que tienes establecidos como propios y normales. Otro punto a tener en cuenta es el tema de la higiene. Procura después de mantener relaciones sexuales ir al baño y lavarte, ya que los fluidos corporales como el flujo vaginal y el semen al cabo de un tiempo producen olor; por lo que esto podría ser desagradable en caso de querer repetir el acto. Además, con el fin de evitar infecciones e irritabilidad en la zona genital es lo más recomendable. Otra conducta con la que hay que tener cuidado es si eres asidua/o  de las relaciones casuales u ocasionales. A nivel de promiscuidad y trato sexual es un riesgo, sobre todo si no conoces a la persona ni sabes nada respecto de su pasado. Lo que puede ocurrirte es que lejos de ser un momento agradable se convierta en lo contrario, claro está que cada uno sabe los riesgos que está dispuesto a asumir. En todo caso, no pierdas la costumbre de utilizar métodos de protección como el preservativo, mas allá de que utilices la píldora u otros métodos anticonceptivos. Nunca olvides que lo único que evita el contagio de enfermedades sexuales es el preservativo. Por último decirte que en caso de haber tenido un descuido sexual y creas que te has contagiado de alguna enfermedad de trasmisión sexual, debes acudir a urgencias antes de 72 horas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *