Los gemidos sexuales aumentan la autoestima del hombre
24 noviembre 2012 | Por ana it
Los gemidos son una parte más de la comunicación en las relaciones sexuales. La vocalización durante el sexo es una forma de decir a tu pareja lo que te gusta y lo que no, es decir, se relaciona con la obtención del placer en la cama. No siempre los gemidos se relacionan con el orgasmo. Los gemidos femeninos en el sexo se traducen como la obtención del placer en la intimidad. Incrementan el placer sexual en la cama y el autoestima del hombre, ya que siente que está complaciendo a su pareja con los juegos sexuales que realizan. Normalmente se emiten durante el inicio, durante y tras alcanzar el coito. Tanto hombres como mujeres emiten sonidos en las relaciones sexuales. No siempre se realizan de forma consciente durante las relaciones. Son respuestas normales dentro de un contexto sexual. En algunos casos anticipan un orgasmo y otras veces simplemente se producen como una forma de interacción con la pareja. Los jadeos forman parte de las relaciones sexuales como un elemento más. Es una forma de comunicación que mejora las relaciones sexuales a la vez que intensifica y aviva la relación. Cuando dos personas se gustan, el deseo aumenta al saber que el otro se excita con lo que estáis haciendo y, por tanto, la autoestima. A veces, incluyen la sincronización del orgasmo femenino y masculino, pero no siempre tiene que ser así. No obstante, muchas mujeres saben que los gemidos producen un incremento en la autoestima del hombre y los emiten para aceleran la eyaculación de su pareja o con el fin de evitar el aburrimiento. En muchos casos hay una disociación entre los gemidos y la obtención del orgasmo. Por tanto, es importante tener una buena comunicación sexual con tu pareja antes que fingir en la cama y tener claro que los gemidos no sólo significan alcanzar el orgasmo. Fuente imagen thinkstock.