Cómo prevenir las Enfermedades venéreas

26 marzo 2012 | Por elidepaz

Las enfermedades venéreas, también llamadas enfermedades de transmisión sexual (ETS), son unas enfermedades que se contagian por contacto sexual ya que son infecciosas.

Ver 0 Comentarios

Para que sean transmitidas estas enfermedades sexuales debe haber un contacto íntimo, ya que los organismos infecciosos se mueren rápidamente fuera del cuerpo humano. Una persona infectada por una enfermedad venérea puede transmitírsela a otra mediante el contacto con la boca, los genitales, los pies e,  incluso,  los líquidos corporales. Es lo que ocurre con las ladillas o el chancro que pueden transmitirse a través de las manos. Los piojos o los herpes genitales también pueden cogerse mediante medios que no son el contacto sexual. Como ocurre con la gonorrea o la sífilis que pueden pasarse de la mujer embarazada a su hijo. A pesar de que las enfermedades venéreas comienzan principalmente en los genitales también pueden extenderse a los testículos, a la próstata o al útero. La mayoría de infecciones de transmisión sexual producen picores, irritación o ligeros dolores.

La mejor solución para no tener enfermedades venéreas es la prevención. Las principales estrategías de prevención primaria deben centrarse en la educación sanitaria. Los jóvenes tienen que saber que no pueden adivinar por la apariencia externa si una persona está infectada por una ETS o por VIH. Hay que utilizar siempre métodos de barrera como preservativos y evitar conductas de riesgo como son las relaciones anales o las vaginales sin protección. Fuente Imágenes ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *