

Autor: Pointnshoot
Si con una cena íntima el romanticismo está asegurado, incluyendo alguno de estos alimentos afrodisíacos lo que aseguraremos será una larga noche de pasión. Todos ellos pueden encontrarse con facilidad, incluso algunos los tenemos ya en casa. Por ello, no resultará difícil convertir una agradable sobremesa en una espiral de fogosidad y desenfreno.
Autor: Tina Raval Autor: Jasem Gulledge Autor: VanessaO
- El Chocolate: Ya los aztecas se refirieron al chocolate como “el alimento de los Dioses”. Éste contiene ciertas sustancias químicas que afectan a los neurotransmisores del cerebro, además de teobromina – una sustancia relacionada con la cafeína-. El secreto de su éxito radica en la combinación de ambas. Y no olvidemos que el chocolate contiene más antioxidantes que el propio vino tinto.
- Los Higos: Los antiguos egipcios y los Dioses griegos aparecían a menudo con collares de higos, y llegaron a considerar sagrada la higuera. Quizá sea porqué un higo abierto emula los órganos sexuales femeninos, por lo que si un hombre corta un higo y se lo come delante de su amante se convierte en un acto poderosamente erótico. Aún hoy, en algunos lugares del mundo, es costumbre poner un cesto con higos a la puerta de las chicas casaderas como muestra de interés.
- La Miel: De este producto se deriva el concepto de “Luna de Miel”, un período pensado para los amantes. Los antiguos egipcios tenían muchas medicinas cuyo componente básico era la miel, incluyendo algunas curas para la esterilidad y la impotencia. La Jalea Real, también es afrodisíaca puesto que sirve de estimulante corporal.
- El aguacate: Los aztecas bautizaron al árbol del aguacate como: “Ahuacuatl” cuya traducción significa “el árbol de testículo”, porque sus frutos cuelgan a pares, lo que se asemeja a los genitales masculinos.
- Las Ostras: Cualquier tipo de marisco resulta afrodisíaco, por ello es recurrente servirlos durante las cenas íntimas. Pero las ostras en especial ya fueron documentadas como alimento afrodisíaco en el siglo II adC por lo Romanos. El motivo más evidente es que este molusco es muy nutritivo y tiene un alto contenido en proteínas.
- Las Trufas: Los Griegos y los Romanos consideraban a la rara Trufa como un afrodisíaco. Por su olor a almizcle, se dice que estimula la piel y la hace más sensible al tacto. A pesar de su elevado precio, vale la pena comprobar estas propiedades.
- La Vainilla: se trata del sabor más solicitado del mundo en lo que ha helados se refiere. Pero una vaina de vainilla dentro de una copa de champán aumenta eficazmente la lujuria en la pareja.
- La nuez moscada: las mujeres chinas conocían sus propiedades y las supieron apreciar durante siglos. Se puede añadir a ciertos platos, pero cuidado con ella porque en ciertas cantidades puede producir un efecto alucinógeno.
- Los plátanos: Su fálica forma nos hace intuir el porqué de su consideración, pero lo cierto es que el secreto afrodisíaco del plátano reside en el potasio y la vitamina B que contiene. Ambas son necesarias para la producción de hormonas sexuales.
- Las frambuesas y fresas: Las primeras son más adecuadas para la mujer, ya que contribuyen a la relajación de los órganos sexuales de ésta. Y las fresas, al ser ricas en vitamina C estimulan de forma directa las glándulas endocrinas y el sistema nervioso. Lo que tienen en común, es que ambas son perfectas para dárselas de comer a tu amante con la mano.
soy fanatico de los productos que aqui enumeran,y reconozco que son afrodiciacos, pero creo que falta las frutas secas,nueces,almendras etc, que tambien lo son y muy buenos afrodiciacos.
espero lo agregen.saludos
lo mejor es tener deseo ,ser positivo