Preservativos naturales: beneficios y tipos

27 febrero 2014 | Por ana it

Ver 1 Comentario

Preservativos naturales: beneficios y tipos

En las tiendas de productos ecológicos y de comercio justo se pueden encontrar preservativos hechos a partir de materiales naturales. Los preservativos naturales son respetuosos con el medio ambiente y están fabricados en Alemania, principalmente, a partir del caucho natural (emulsión lechosa conocida como látex y que se localiza en la savia de algunas plantas). Te vamos a contar los beneficios y tipos de los preservativos naturales.

Modalidades de los preservativos naturales

Estos preservativos se comercializan bajo dos modalidades: extrafino y sin sabor, o bien, con sabor y textura. Su distribución y su venta es posible gracias a que han pasado controles de calidad europeos. Cuentan con la certificación CE O197 (certificación médica bajo estándares de la Unión Europea). Del mismo modo, sus características medioambientales y de salud también han sido evaluadas. A la hora de adquirir los preservativos elaborados con látex natural hay que tener en cuenta que los preservativos naturales son totalmente biodegradables. Junto a ellos, se pueden encontrar los preservativos de látex natural con aditivos que han sido sometidos a procesos de endurecimiento y se les ha añadido agentes estabilizantes.

Preservativos naturales: beneficios y tipos

Por otra parte, encontramos los condones de látex sintético que son los más generales en el mercado y que se desarrollan a partir de procesos de hidrocarburos, son altamente contaminantes y tardan unos cinco años en biodegradarse.

Beneficios de los preservativos naturales

Los grandes beneficios de los preservativos naturales es que permiten tener prácticas sexuales seguras sin ningún tipo de riesgo y, a la vez, están elaborados con criterios que respetan el medio ambiente y los derechos de los trabajadores que los elaboran. La fabricación de preservativos es algo que ha preocupado desde hace muchos años, pero muchos de ellos no son de todo respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, hoy tenemos la suerte de poder comprar un producto mucho más evolucionado y que cuida nuestro planeta.  Además de Alemania, hay otros países como Inglaterra o Brasil que también fabrican los preservativos naturales y apuestan así por los preservativos de látex natural.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Preservativos naturales: beneficios y tipos»

  1. Me he perdido algo. Los preservativos llevan siendo de látex natural desde 1920, más o menos. En los noventa aparecieron los de poliuretano, para los que tienen alergias al látex. Y ya a finales de los años 2000 aparecieron los de poliisopreno sintético.
    Estos son del mismo material que el latex, pero fabricado sintéticamente. Se supone que no tienen ciertas proteínas que son las que provocan la alergia al látex, luego también valdrían para alérgicos. Estos preservativos no son la norma. Son algunos productos concretos de algunas marcas (p.ej. Durex Real Feel).
    No digo que no haya formas de procesar el látex más o menos sostenibles, con más o menos aditivos, etc. pero la inmensa mayoría de preservativos están fabricados con látex natural.
    Por cierto, falta un link para saber de qué «preservativos fabricados en Alemania» estamos hablando. He buscado y he encontrado algunos procedentes de comercio justo y fuentes de látex sostenibles. Pero el material final es látex al fin y al cabo, igualito que (casi todos) los demás…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *