Mitos y realidades sobre los condones

A menudo, muchas voces han disparado dudas sobre si el condón produce alergia, si el VIH puede traspasarlo o si se siente lo mismo o no al usarlo. No obstante, si los preservativos se usan correctamente, es una de las mejores maneras de prevenir la diseminación del VIH durante el coito.

0 comentarios
ana it
miércoles, 31 octubre, 2012

Además,  el condón es uno de los métodos anticonceptivos que más seguridad ofrece contra la transmisión de infecciones de transmisión sexual. No tiene efectos secundarios y es más práctico y sencillo que otros métodos.

Los condones de látex son muy eficaces para bloquear la transmisión del VIH porque los poros en este tipo de condones son muy pequeños para permitir que pase el virus.

En cuanto a ser alérgico al látex, hay que tener en cuenta que sólo una mínima parte de la población lo es. Por tanto es una posibilidad minúscula de toparte con alguien que sea alérgico. Para darse cuenta de que eres alérgico al látex, al igual que en otro tipo de alergias, aparece irritación en el área expuesta.

A veces, algunas mujeres se quejan de irritación vaginal por el uso habitual del condón. Esto sucede porque el látex puede causar algo de irritación y hacer que la lubricación dure menos. Si te pasa esto, lo mejor que puedes hacer es comprar un lubricante a base de agua.

Otro de los temores es acercar de la posible rotura del preservativo. El condón puede romperse aunque no es lo habitual ni mucho menos. Si el condón se ha roto y se percibe que se ha salido semen del condón durante el sexo, entonces debe conseguirse anticoncepción de emergencia como la píldora del día después.

Otro motivo por el que aún hay gente recelosa a utilizar el condón se relaciona con la pérdida de la sensibilidad. Muchos hombres prefieren seguir sintiendo al máximo a pesar de que eso ponga en riesgo su saludo. No hay que olvidar que existen diferentes métodos anticonceptivos y que en cualquier caso, siempre hay que tener relaciones sexuales seguras y sanas.

Fuente imagen thinkstock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *