Mitos Sobre la Masturbación

1 abril 2008 | Por marife

Ver 20 Comentarios

masturbacion

Sujeta a Licencia Creative Commons de Atribución. Autor: Sorgin 

Siempre, a lo largo de la historia de la humanidad, se han dado diversos mitos sobre la masturbación. Desde este blog de mujer vamos a desterrar esos mitos y aclararte muchas dudas... 1.- La masturbación causa daños físicos: Falso, la masturbación es un acto normal y saludable y no causa: acné, ceguera, perdida del cabello, tuberculosis, parálisis, pelos en las manos, disminución en la potencia sexual, infertilidad reducción o aumento del tamaño del pene. Conclusión, no causa cambios físicos en la persona. 2.- La masturbación causa daños psicológicos: Falso, la masturbación no causa: locura, una personalidad antisocial, u otros cambios a la personalidad o salud mental. 3.- Sólo las personas sin pareja sexual se masturban: Falso, no es raro que las parejas se masturben, inclusive muchas parejas casadas lo hacen. La masturbación es solo otra forma de expresión sexual y practicarla no significa que se esta insatisfecho con al rendimiento sexual de su pareja. Además, la masturbación ayuda a que la pareja aprenda a reconocer los estímulos necesarios para lograr el orgasmo, de esta manera mejorando la calidad de la relación sexual. 4.- La masturbación es practicada sólo por personas jóvenes e inmaduras: Falso, si bien es cierto que la masturbación alcanza su máxima expresión en la adolescencia, esta se sigue practicando durante la adultez. 5.- Sólo los hombres se masturban: Falso, estudios realizados en diferentes países demuestran que muchos hombres y mujeres lo han practicado en alguna época de su vida.

6.- La masturbación en exceso es dañina:

Falso, no existen consecuencias negativas, siempre y cuando:
  • la masturbación no interfiera persistentemente o substituya la actividad sexual de pareja, es decir, que la persona prefiere masturbarse a tener sexo compartido con su pareja, o si se masturba después del coito porque siente que no logró el placer deseado.
  • no establezca un círculo vicioso, obsesión o compulsión, es decir, que la persona sienta que la masturbación le evita cumplir con sus responsabilidades, que lo obliga a salir de su rutina diaria para poder masturbarse o que interfiere con sus actividades sociales.

Contenidos relacionados

20 comentarios en «Mitos Sobre la Masturbación»

  1. me parece muy bueno que se de este tipo de informacion y que ya no se tome como un tabu…justo yo queria saber sobre este tema en particular y sobre todo que si en un exceso trae alguna consecuencia grave…pero yo quisiera saber si al masturbarse por lo menos 4 veces por semana hace que mi cuerpo se desgastes fisicamente y me reste resistencia fisica??…porque yo particularmente ando cansado y me gusta dormir largos ratos..

  2. Ola tengo 12 años y estoi realizando una investigacion acerca de la masturbacion y hay al go en lo qk no concuerdo…en el enunciado no.2 la respuesta qk puso es falsa. La masturbacion si causa daños psicologicos una persona se puede hacer adicta a la masturbacion, en especial los hombres qk son los qk mas recurren a eso, al hacerse adictos prefieren masturbarse a tener sexo con su pareja. asi qk tiene qk ir con un psicologo para qk resuelva su adiccion a la masturbacion.

  3. si la verdad que produce adiccion, por que siempre intentas tocarte mas cuando tenes videos eroticos y esas cosas, por eso miren a sus hijos cuando son adolecentes es preferible hablarlos y explicarle estas cosas

  4. yo desde niña me masturbaba y no me paso nada a hora llevo 14 años de casada y en la intimidad estoy muy bien, en ocaciones tenemos penetracion y masturbacion y es muy rico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *