Dolor en el coito

19 diciembre 2011 | Por elidepaz

Son muchas las mujeres que alguna vez en su vida han sentido dolor o molestias durante el coito. Muchas han sido las que se lo han comentado a sus parejas o a sus ginecólogos, pero otras muchas prefieren esperar o fingir que no ocurre nada. Estas últimas piensan que este trastorno no es preocupante y que ya pasará. Pero no suele ser así. Este problema no puede mantenerse durante mucho tiempo ya que puede ser debido a diferentes causas que hay que investigar para poder solucionar. Además el miedo a sentir un nuevo dolor durante las relaciones sexuales hace que la calidad del coito empeore notablemente y que las mujeres no consigan vivir plenamente su sexualidad.

Ver 0 Comentarios

Se suele confundir este dolor durante el coito con la falta de deseo o libido por tu pareja. Pero los médicos denominan a este dolor dispareunia: cuando se sienten molestias antes, durante y después de las relaciones sexuales. Suele ocurrir que este trastorno empeore tras un parto o en el periodo de la menopausia. Este último caso es debido a que las mujeres con falta de menstruación sufren una atrofia vagina que les hace tener dolor en el coito. Algo que requiere tratamiento con estrógenos. El dolor en el coito según los especialistas es debido a una contracción involuntaria de los músculos de la vagina. Puede ser muy leve como una irritación vaginal o con un fuerte dolor intenso. Se pueden llegar hasta sentir dolores bulbovaginales. Que no sólo se dan en las relaciones sexuales sino también a cualquier hora del día. Algo que también provoca la pérdida de flora vaginal y con ello la preponderancia de infecciones como cándidas o vaginitis crónica. Pero el vaginismo o dolor durante las relaciones también puede ser originado por causas psicológicas. Mujeres con miedos y fobias que no conocen su propio cuerpo suelen sentir dolores durante sus relaciones. En este caso lo recomendable ya no es acudir a un ginecólogo sino a un psicólogo.  La causa puede ser un mal inicio en las primeras relaciones sexuales o una primera relación no deseada. Así como un problema de falta de lubricación y poco grado de excitación en esas primeras relaciones. Fuente Imagen: Recoletaestetica

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *