Beneficios del sexo para la salud

9 abril 2008 | Por marife

Ver 0 Comentarios

beneficios-sexo-amor.jpg

Licencia de Creative Commons de Reconocimiento / Autor: Guiri R. Reyes

Una vida sexual activa tiene grandes beneficios para la salud psicológica de la persona que lo realiza con regularidad: aumenta la autoestima, el autoconocimiento, la creatividad, disminuye la depresión, etc., pero también tiene importantes beneficios físicos. Los beneficios del sexo para la salud se estudiaron durante el siglo XX y hoy, se siguen estudiando, y no sólo los del acto sexual en sí y el placer, sino también los del proceso anterior, la seducción y el deseo, y el posterior. 1. El proceso de seducción Los momentos anteriores al acto sexual también tienen beneficios para la salud. Estos beneficios están relacionados con la secreción de dos hormonas, que también se segregan durante el acto sexual:
  • En la mujer se segregan los estrógenos, la hormona responsable de las características sexuales femeninas: menstruación, crecimiento de los pechos, etc.
  • En el hombre se segrega la testosterona, hormona que, entre otras cosas, mantiene la libido, la erección, la fuerza muscular, etc.
2. Durante el acto sexual
  • Los beneficios del sexo para la salud son muchos y variados, y muchos de ellos tienen que ver con la secreción de sustancias y hormonas:
Además de la testosterona y los estrógenos, se segregan otro tipo de sustancias como el DHA, uno de los más grandes beneficios del sexo para la salud. Durante el coito, justo antes del orgasmo o de la eyaculación, el nivel en sangre de este esteroide es de 5 veces mayor al normal. Los altos niveles de DHA, que es segregado por la corteza suprarrectal, se asocian a la longevidad, la formación de masa muscular, el aumento de la libido o la desaparición la depresión.

Otra de las sustancias segregadas es el óxido nítrico, una sustancia vasodilatadora, la cual permite la erección en el hombre y la lubricación en la mujer, que además favorece la circulación pues abre las arterias.

Otras sustancias que se segregan son la oxitocina, las endorfinas y la prolactina, éstas relacionadas con el placer sexual.
  • El sexo es una forma de ejercicio físico por lo que, entre otras cosas, se queman calorías. De hecho, el ejercicio realizado durante un acto sexual puede equivaler al de un paseo rápido.
  • El sexo protege de la próstata. Se ha comprobado que los desórdenes de próstata están relacionados con la secreción de la glándula y la actividad sexual hace que se regulen esas secreciones. Sin embargo, un repentino cambio en la frecuencia de éstas, puede suponer desórdenes prostáticos.
  • Reduce el colesterol y balancea el equilibrio entre el colesterol malo y el bueno.
  • Aumenta la oxigenación del cuerpo, es decir, hace que llegue más oxígeno a las células y, además, estimula la actividad de determinados órganos.
  • El sexo disminuye el dolor y los síntomas asociados a la menstruación, la osteoporosis y la artritis.
  • En el hombre, disminuye la presión arterial, presión que se mantendrá en los mismos niveles durante la semana siguiente al acto sexual.
3. Después del acto sexual Una vez ha finalizado el coito, el cuerpo vuelve a la normalidad, a la paz, tras una gran sensación de placer. Por ello, el sexo es un gran regulador del sueño y el mejor tranquilizante y antidepresor que existe. Los beneficios del sexo para la salud son, por tanto, un buen aliciente, a parte de los otros muchos que tiene, para llevar una vida sexual activa. El proble quizás está aquí, en mantener activa nuestra vida sexual. Para ello, te ofrecemos algunos consejos.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *