Dolor durante las relaciones sexuales

27 octubre 2012 | Por ana it

Ver 0 Comentarios

Muchas mujeres han experimentado alguna vez en su vida dolor o molestias durante las relaciones sexuales. Las razones pueden ser múltiples, y cada caso es diferente. Conviene detectar cuáles son las causas para que el dolor físico no se convierta en psicológico, es decir, miedo a experimentar dolor. La primera posible causa del dolor en las relaciones es que la mujer no está lo suficientemente excitada porque no lo desea demasiado o porque el hombre no tiene en cuenta el tiempo adecuado para que ella alcance un alto grado de excitación. La comprensión, la comunicación y el cariño son muy importantes para tener relaciones sexuales exitosas. Una de las causas de ese dolor puede ser vaginismo. Es una contracción involuntaria de los músculos que existen en la entrada de la vagina. Puede ser un problema acusado y que impide tener relaciones sexuales con tu pareja. La causa del vaginismo es porque la mujer tuvo una mala experiencia en su primera relación sexual o no lo deseaba del todo. El postparto es otra de las causas. Cuando la mujer ha tenido un parto traumático, es frecuente que los primeros intentos de relaciones sexuales sean dolorosos. Por lo tanto, serán importantes las caricias y otras demostraciones de amor con la pareja para retomar las relaciones sexuales poco a poco. Con el tiempo, las cicatrices se cierran y las relaciones volverán a ser placenteras. A veces,  el posparto también supone sequedad vaginal. En este caso, con la estimulación sexual y lubricante si es necesario, las relaciones no serán dolorosas. Los problemas intestinales también pueden ser la causa. Por ejemplo,  un estreñimiento muy intenso, la colitis ulcerosa, la enfermedad de Crohn o gases pueden propiciar dolor en las relaciones. Otras veces,  los herpes en la vulva pueden producir sensación de quemazón durante el coito. Otro tipo de infecciones en los ovarios y en el útero también pueden generar dolor. En todo caso, lo que hay que hacer es acudir al ginecólogo para que haga una exploración pertinente. Fuente imagen thinkstock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *