El preservativo femenino

Espero que no te sorprenda y que sepas que las mujeres también pueden usar preservativos: el preservativo femenino. Desde cosas de sexualidad te vamos a contar lo que necesitas saber sobre este método anticonceptivo, en este caso, exclusivo para las mujeres.

7 comentarios
marife
jueves, 3 enero, 2008
El preservativo femenino

El preservativo femenino es un método anticonceptivo alternativo al masculino. Es un método barrera, que en este caso, se coloca dentro de la vagina. Como los otros preservativos, los femeninos se vende en farmacias y no necesitas recetas del médico para comprarlos. Está dirigido principalmente para mujeres que tienen más facilidad para contraer ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual).

El preservativo femenino es más fuerte y resistente que el latex, por tanto, que el preservativo masculino. Puede insertarse hasta 8 horas antes de la relación sexual y no es necesario retirarlo después; entiendemé, no digo que te lo dejes puesto, pero que no pasa nada si no te lo quitas inmeditamente. En cuanto a su eficacia anticonceptiva, es similar al preservativo masculino. Además, sólo esta disponible en un tamaño y sirve para un solo uso.

Cómo se pone: hay dos anillas dentro del envoltorio. El anillo interior, el de la parte cerrada, se coloca en el fondo de la vagina (lo más lejos posible). Este tiene que llegar, aproximadamente hasta el hueso púbico. Por su parte, el otro anillo, el externo, queda fuera junto con una parte del preservativo, cubriendo los genitales femeninos.

Esta breve descripción de lo que es el preservativo femenino, espero que te sirva, por lo menos, para saber que existe un preservativo distinto del  masculino y que es para las mujeres.

Contenidos relacionados

7 comentarios en «El preservativo femenino»

  1. oh! que interesante no lo sabía! que geníal, aún así creo que la pastilla es lo más efectivo sin embargo asumo que este preservativo proteje de enfermedades.

  2. Soy la Dra. Andrea, y es bueno que las mujeres sepan que pueden tener control sobre las enfermedades de transmisión sexual y que no solo sea el hombre el que puede utilizar uno de los únicos anticonceptivos que protegen contra estas enfermedades. También es conveniente para aquellas usuarias que por alguna contraindicación médica no pueden utilizar hormonales, pero tampoco confían en los métodos naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *